A una librería de segunda mano uno va a ver qué encuentra, no a buscar un libro en concreto. Esto tiene cierto encanto, ya que puedes encontrar auténticas joyas que no te esperas.
Pero el problema viene cuando necesitas un libro en concreto. En este caso ir preguntando de librería en librería si tienen ese libro puede convertirse en un trabajo agotador.
Por eso, si necesitas un libro descatalogado en concreto, lo mejor es que lo busques directamente por internet. Y para ello aquí tienes las principales páginas web donde las librerías de segunda mano venden sus libros de forma online.
Tabla de contenidos
Uniliber
La página web de uniliber.com está centrada en la venta de libros antiguos y de ocasión. Se trata de una asociación de libro antiguo formada por profesionales que se encuentran en España y tienen su sede social en Murcia.
La gran ventaja de que se encuentren en España es que puedes contactar con ellos si hay algún problema. Tienen a disposición del usuario un teléfono de atención al cliente e incluso un número de WhatsApp para poder contactar con ellos.

Iberlibro
La plataforma de iberlibro.com es muy parecida a la de Uniliber, pero con la diferencia de que Iberlibro es más internacional.
Esto se debe a que Iberlibro, o AbeBooks en su versión inernacional. fue adquirida por Amazon en 2008. Fue el salto de esta compañía al negocio del libro usado.
Es común que junto con los resultados de las librerías españolas aparezcan también librerías de otros países como EEUU y Reino Unido.

Todocolección
El caso de todocoleccion.net es un poco diferente, ya que no es una página centrada en la venta de libros de segunda mano, sino que es un marketplace de venta de todo tipo de antigüedades.
La peculiaridad que tiene es que en su sección de libros hay muchas librerías que han publicado todo su catálogo.
Es una opción adicional para encontrar tus libros usados a buen precio.

La ventaja de todas estas plataformas es que envían los libros a domicilio y si hay algún problema con el libro o el transporte podrás contactar con el vendedor para solucionarlo.
Un truco: si la librería que tiene el libro que te interesa es de tu misma ciudad puedes contactar con ella. Hay librerías que permiten que vayas a buscar el libro en persona, por lo que te podrás ahorrar los gastos de envío si se encuentra cerca de donde vives o trabajas.
Con estas páginas ahora podrás hacer una búsqueda de un libro en concreto en cuestión de minutos. Lo mejor es ir a las librerías en persona a ver qué libros tiene, pero para títulos en concreto internet será el mejor aliado.