Cómo conservar libros antiguos

9 consejos para conservar tus libros antiguos

Tener libros antiguos en casa es como tener pequeños tesoros, pero estos tesoros pueden deteriorarse muy fácilmente.

Si quieres evitar sorpresas desagradables en el futuro es importante que sigas unas cuantas pautas para conservar tus libros antiguos de la mejor manera posible.

Colócalos en vertical

La posición correcta para almacenar los libros durante mucho tiempo es en posición vertical. Es importante que ningún libro permanezca inclinado, así evitarás que se deformen.

No obstante, si tienes libros de gran tamaño cuyo peso excede al de un libro normal será mejor que los coloques en horizontal. Puede que el propio peso del libro acabe estropeando su encuadernación.

No metas más libros de la cuenta en la estantería

Los libros nunca deben estar apretados en exceso. Si colocas más libros de la cuenta se creará presión entre ellos y podrán dañarse al sacarlos de la estantería.

Por eso es recomendable que exista cierta holgura entre los libros. Así cuando quieras coger uno lo harás sin dificultad.

Extrae los libros con cuidado

Coger un libro de la estantería puede parecer un gesto inofensivo, pero si el libro es delicado podemos causarle algún desperfecto.

Para extraer el libro correctamente prueba a empujar los libros que están a los lados hacia dentro. De esta manera podrás agarrar el libro en cuestión presionando sobre las tapas y no tirando del lomo.

Plantéate colocar unas puertas de cristal

Una estantería con puertas de cristal tiene un doble beneficio:

  • Mantendrás el polvo alejado
  • Protegerás tus libros antiguos de las manos de tus visitas

Además, cuando se tienen libros antiguos de gran valor, tenerlos tras un cristal dota a la estantería de un mejor aspecto.

Limpia el polvo de manera lógica

Cuando uno limpia el polvo puede que no ponga mucha atención a la forma de hacerlo, al fin y al cabo es eliminar el polvo que hay en la superficie de los libros, pero se debe seguir una dirección.

Es esencial que limpies el polvo empezando por la parte superior y poco a poco ir bajando. Piensa que le polvo del estante más alto bajará por toda la estantería y podrá depositarse en cualquiera de los estantes inferiores.

Por eso deberás empezar por la parte alta e ir bajando. Si utilizas una aspiradora, deberás hacerlo con mucho cuidado. Puede que tus libros sean delicados y las aspiradoras son aparatos robustos.

No guardes los libros en una sala con humedad

Evita a toda costa que tus libros estén en un ambiente húmedo. De estarlo, corren el riesgo de atraer a los insectos y de que aparezca moho.

Un libro con moho o con síntomas de humedad acabará arruinado. No habrá ninguna solución efectiva para eliminar este problema, por eso es importante que tomes medidas a la hora de almacenar tus libros antiguos.

Si no puedes evitar la humedad en tu vivienda coloca deshumidificadores para mantener la humedad relativa en unos valores aceptables (entre el 30 y el 50 %).

Aleja los libros de la luz directa

La humedad es un gran enemigo de los libros, pero la luz solar directa también. Que a un libro le de el sol un día no pasa nada, pero si esto ocurre todos los días aparecerán los desperfectos.

Evita que la luz solar incida sobre la estantería en la que están los libros, incluso si has colocado puertas de cristal. De hacerlo los colores irán desapareciendo como consecuencia de la radiación solar.

No abras los libros más de la cuenta

Cuando vayas a leer un libro no lo fuerces para abrir sus páginas en un ángulo de 180º. Cada libro te permitirá mayor o menor apertura. Deberás respetar este ángulo para evitar desperfectos.

Por esta razón es desaconsejable realizar fotocopias de los libros. Para hacerlo nos veremos forzados a abrirlos por completo y esto podrá causar desperfectos en su encuadernación.

No coloques libros cerca del suelo

Nunca nos imaginamos que nuestra casa pueda sufrir una inundación, pero no es una situación nada descabellada.

Para evitar daños irreparables es recomendable no colocar libros valiosos en la parte inferior de la estantería. Otra opción es colocar estanterías que estén lo suficientemente separadas del suelo.

Deja un comentario